
¿Qué es 433 MHz?
433 MHz es un término que puedes encontrar si estás investigando opciones para la automatización del hogar. Empresas como Somfy, Nexa y KlikAanKlikUit ofrecen dispositivos compatibles con 433 MHz. Entonces, ¿cómo funciona exactamente esta tecnología? ¿Y qué ventajas ofrece para tu hogar inteligente?
433 MHz en resumen
- Estándar inalámbrico utilizado para control y automatización del hogar
- Tecnología consolidada
- Gran alcance, no se ve afectado por paredes
- Económico
- Fácil de configurar
- Puede servir como alternativa a Zigbee o Z-Wave
- No utiliza red en malla
- Permite solo comunicación limitada
- Bajo consumo de energía y larga duración de batería
- Requiere un hub 433 MHz como Homey
Introducción
433 MHz es una banda de radio inalámbrica que los dispositivos domésticos compatibles utilizan para enviar señales.
Mientras que los televisores usan luz infrarroja para manejar las señales de los mandos a distancia, las ondas de radio de 433 MHz permiten la comunicación con dispositivos domésticos como persianas motorizadas de Somfy, sensores de KlikAanKlikUit o enchufes de LightwaveRF.
Esta tecnología lleva mucho tiempo existiendo y está integrada en numerosos dispositivos domésticos inalámbricos de marcas como Smartwares, Elro, Cleverio, Nexa o Telldus. También se usa con frecuencia en sistemas de entrada sin llave (como abridores de garaje o portones) y estaciones meteorológicas domésticas.
Su compatibilidad con la automatización del hogar es la razón por la que es uno de los siete protocolos inalámbricos incluidos en Homey Pro y Homey Bridge.
Es posible que ya tengas algunos dispositivos de 433 MHz, por lo que integrarlos en tu sistema de hogar inteligente con Homey garantiza que no necesites reemplazarlos. Además, si decides emprender un proyecto DIY de hogar inteligente, esta frecuencia es ideal para proyectos de radioaficionados y puede aprovechar tu equipo existente. Esto es posible con el Homey Apps SDK, que los desarrolladores usan para añadir compatibilidad con nuevos dispositivos.

Ventajas y desventajas de 433 MHz
Ventajas
Económico
Implementar 433 MHz en productos de hogar inteligente es bastante sencillo para los fabricantes, por lo que estos dispositivos suelen tener precios atractivos.
Gran alcance inalámbrico
En comparación con el infrarrojo, tiene una ventaja significativa en el control remoto: no se ve bloqueado por las paredes, ya que utiliza ondas de radio y no luz. Por ejemplo, al controlar un enchufe oculto detrás del sofá o unas persianas motorizadas en otra habitación, la señal no se interrumpe. Esto hace que 433 MHz sea ideal para automatización del hogar.
El alcance general es su mayor ventaja. La frecuencia es más baja que Z-Wave (868-928 MHz), Zigbee (2.4 GHz) o Wi-Fi (2.4 / 5.8 GHz), lo que hace que el rango punto a punto de los dispositivos 433 MHz sea impresionante. Cuando un hub como Homey envía un comando, puede viajar más de 100 metros (300 pies).

Bajo consumo de energía
El consumo de energía de los dispositivos 433 MHz es bajo y comparable con otros estándares como Z-Wave o Zigbee, por lo que también son adecuados para sensores o botones inalámbricos alimentados por batería.
Desventajas
La tecnología 433 MHz ofrece muchas ventajas, pero también presenta limitaciones importantes que debes tener en cuenta antes de comprar nuevos dispositivos para tu hogar inteligente.
No tan inteligente
La tecnología es básica. Las señales suelen ser unidireccionales: un dispositivo solo envía o recibe. El receptor no confirma los comandos, por lo que se asume que se han ejecutado. Los dispositivos 433 MHz, especialmente los sensores, son menos fiables que los de Zigbee, Z-Wave, Thread o Matter.
Sin red en malla
Los dispositivos 433 MHz no crean una red en malla, lo que permite que otros dispositivos amplíen el alcance. Zigbee y Z-Wave sí lo hacen, lo que mejora la fiabilidad y la cobertura de la red.
Requiere transmisor/receptor
Los dispositivos 433 MHz no pueden comunicarse directamente con tu teléfono o computadora porque no cuentan con una antena específica. Para ello se necesita un hub inteligente como Homey Pro o Homey Bridge.
433 MHz y Homey
Con Homey, no tienes que preocuparte por antenas RXB6 o Lora. Su facilidad de uso hace que la configuración sea mucho más sencilla que con soluciones como Raspberry Pi o Arduino con transmisores y receptores RF dedicados.
Aunque 433 MHz es útil, sus capacidades son limitadas. Existen otros protocolos inalámbricos más avanzados. Homey incluye antena para 433 MHz, además de Wi-Fi, Bluetooth, Zigbee, Z-Wave e Infrarrojos, ofreciendo un ecosistema completo.
Tutorial de configuración 433 MHz
Configurar un sistema 433 MHz es sencillo: es inalámbrico, no requiere cables y los dispositivos suelen ser económicos y fáciles de conseguir.
Paso 1: Obtén un Homey Pro o Homey Bridge.
Paso 2: Elige uno o más dispositivos 433 MHz (por ejemplo, una bombilla KlikAanKlikUit y un control remoto KlikAanKlikUit).
Paso 3: En la app de Homey, abre la pestaña Dispositivos y presiona +. Sigue las instrucciones del dispositivo. No es necesario introducir contraseñas o SSIDs como con Wi-Fi.
Paso 4: Crea nuevos Homey Flows con los dispositivos configurados.
Conclusión
En resumen, los dispositivos 433 MHz son simples, económicos y con gran alcance punto a punto. Sin embargo, su comunicación unidireccional y funciones limitadas los hacen menos fiables que tecnologías como Zigbee o Z-Wave.
Para enchufes, persianas o cortinas motorizadas, 433 MHz es una buena opción. Para iluminación, sensores o seguridad, es mejor combinarlo con Z-Wave o Zigbee para una automatización completa.
Si no quieres limitarte a una sola tecnología, te recomendamos adquirir un Homey Pro o un Homey Bridge.