¿Qué es Thread?

¿Qué es Thread?

A medida que Matter se convierte en el estándar para la comunicación entre dispositivos inteligentes, el término Thread aparece cada vez con más frecuencia. Podrías intuir que tiene que ver con redes, pero ¿qué es exactamente Thread? Aprende en qué se diferencia de otros protocolos, cuáles son sus ventajas y cómo se relaciona con Matter.

Thread en pocas palabras

  • Protocolo de red en malla (mesh)
  • Bajo consumo energético
  • Comunicación local con latencia mínima
  • Instalación sencilla y rápida
  • Seguridad integrada por defecto
  • Preparado para el futuro y escalable
  • Requiere un Thread Border Router (como Homey Pro o Homey Pro mini)

¿Qué es Thread?

Thread es un protocolo de red inalámbrica basado en IPv6, diseñado específicamente para dispositivos inteligentes (IoT). Utiliza el mismo protocolo de radio IEEE 802.15.4 que Zigbee y crea una red en malla segura y escalable, ideal para aplicaciones de hogar inteligente.

Thread surge de la Thread Group, una colaboración entre grandes empresas tecnológicas como Google, Apple y Samsung. Su objetivo era un protocolo que resolviera los principales problemas de los estándares IoT más antiguos: compatibilidad limitada, seguridad insuficiente y falta de estabilidad.

Logotipo de Thread

Al igual que Zigbee y Z-Wave, Thread funciona mediante una red en malla. Los dispositivos se comunican directamente entre sí y reenvían mensajes a otros dispositivos cercanos. Esto ofrece mayor alcance, más fiabilidad y redundancia automática si algo falla.

En pocas palabras: cada dispositivo en una red Thread es un nodo capaz de enviar, recibir y reenviar datos. No dependes de un único controlador central, lo que hace que la red en su conjunto sea mucho más robusta.

Tipos de dispositivos Thread y roles de red

Dentro de Thread hay dos tipos principales de dispositivos: Full Thread Devices (FTD) y Minimal Thread Devices (MTD). Cada tipo cumple su propio rol dentro de la red.

En una red Thread se necesita al menos un Border Router, como Homey Pro o Homey Pro mini. El Border Router actúa como puente entre la red Thread y otras redes, como Wi-Fi o Ethernet, y también permite que los dispositivos Thread tengan acceso a Internet.

Topología de la red Thread
Topología de red Thread

Un router Thread gestiona el tráfico dentro de la red y es responsable de la seguridad y del alta de nuevos dispositivos. A diferencia de otros dispositivos, los routers permanecen siempre activos y no entran en reposo. Uno de los routers asume el rol de líder (Leader). Toma decisiones importantes, como determinar qué dispositivos pueden convertirse en routers. Si el líder falla, la red elige automáticamente otro para que todo siga funcionando.

Subtipos FTD y MTD

Los Full Thread Devices (FTD) y los Minimal Thread Devices (MTD) se subdividen en varias categorías.

  • Full Thread Devices (FTD):
    • Router-eligible End Device (REED): Este tipo puede funcionar como router, pero no lo hace por defecto. Según la red, el líder puede promocionar automáticamente un REED a router sin que tengas que hacer nada.
    • Full End Device (FED): Similar a un REED, pero no puede convertirse en Router ni en Leader.
  • Minimal Thread Devices (MTD):
    • Minimal End Device (MED): Funciona únicamente a través del router asociado y no puede reenviar mensajes. La radio permanece siempre encendida.
    • Sleepy End Device (SED): También funciona a través de un router, pero ahorra energía apagando la radio cuando no se usa. Se activa periódicamente para comunicarse.
    • Synchronized Sleep End Device (SSED): Similar al SED, pero se activa a intervalos fijos en lugar de aleatorios, lo que mejora la eficiencia de la comunicación.
    • Bluetooth End Device (BED): Se conecta mediante un router puente especial Bluetooth LE y usa Bluetooth Low Energy en lugar del estándar IEEE 802.15.4. Los BED se diferencian del resto de dispositivos Thread.

La buena noticia para ti como usuario es que no tienes que preocuparte por estos detalles. Con Homey Pro o Homey Pro mini añades dispositivos Thread y la red se encarga del resto automáticamente.

Dispositivos certificados Thread
Los productos con certificación Thread se reconocen por un sello oficial

La diferencia entre Matter y Thread

Antes de profundizar en Thread en los hogares inteligentes, conviene entender primero su diferencia con Matter.

  • Matter define las reglas de la capa de aplicación: cómo los dispositivos inteligentes de diferentes marcas colaboran correctamente. Garantiza el emparejamiento sencillo (por ejemplo, vía Bluetooth), regula cómo se comunican, qué datos se intercambian y cómo se asegura todo ello.
  • Thread, por su parte, es una de las tres tecnologías de red —junto con Wi-Fi y Ethernet— que utilizan los dispositivos Matter para comunicarse. Opera a nivel de red y constituye la base técnica para una comunicación rápida, segura y estable entre dispositivos.

Imagina que organizas una gran fiesta. Matter es el organizador: define el tema, las normas de la casa y hace que todos se sientan bienvenidos. Gracias a Matter, los invitados de todos los rincones pueden hablar entre sí, participar y sentirse a gusto. Es esa persona que conecta a todo el mundo y mantiene el buen ambiente.

Thread en este ejemplo sería la distribución del espacio: las salas y los pasillos que lo conectan todo. Se asegura de que tus invitados (es decir, los dispositivos) se desplacen con fluidez de un lugar a otro, sin perderse ni encontrarse con puertas cerradas. Un buen diseño hace que todos fluyan por la casa sin interrupciones.

En resumen: Matter pone las reglas, Thread mantiene todo conectado. Y, al igual que Thread, también Wi-Fi y Ethernet ayudan a los invitados a moverse por el lugar, siempre siguiendo las reglas de Matter.

Ventajas de Thread

Thread está diseñado específicamente para dispositivos inteligentes y, como protocolo de red en malla, ofrece varias ventajas clave.

  • Bajo consumo: los dispositivos Thread son eficientes. Los que funcionan con batería duran más y los conectados consumen menos energía.
  • Respuesta rápida: gracias al enrutamiento eficiente y a la radio de bajo consumo, todo funciona con fluidez y con apenas retardo al controlar los dispositivos.
  • Conexión local: aunque un Border Router conecta la red Thread a Internet, los dispositivos se comunican entre sí localmente. Esto se traduce en rendimiento rápido y estable sin depender de la nube.
  • Fiable y autorreparable: Thread se basa en una arquitectura en malla que se repara sola. Si un router falla, los dispositivos cercanos encuentran rutas alternativas automáticamente, manteniendo la red en línea.
  • Seguridad sólida: Thread emplea cifrado y autenticación integrados para proteger tus datos y evitar accesos no autorizados.
  • Escalable: tengas pocos o cientos de dispositivos, Thread escala fácilmente y está preparado para el futuro de tu hogar inteligente.

¿Y qué pasa con Zigbee y Z-Wave?

Quizá te preguntes dónde encajan Zigbee y Z-Wave en esta historia y cómo se comparan con Thread. Muchas de las ventajas que ofrece Thread también están presentes en estos conocidos protocolos.

Zigbee y Z-Wave están optimizados para bajo consumo. Sin embargo, Thread tiene una ventaja importante: usa el Constrained Application Protocol (CoAP), que permite enviar mensajes compactos. Esto hace que Thread sea aún más eficiente y alarga la vida de las baterías.

Los tres protocolos son autorreparables. La red busca automáticamente otra ruta si un dispositivo falla. Pero hay una diferencia clave en el cómo: Zigbee y Z-Wave dependen de un coordinador central. Si éste falla, toda la red se cae. Thread no tiene ese punto único de fallo. Si un Border Router deja de funcionar, otro toma el relevo automáticamente.

Como Thread forma parte del estándar Matter, está diseñado para la interoperabilidad entre dispositivos de distintas marcas y plataformas. No hay duda sobre si el dispositivo A funciona con el hub B: funciona, y punto.

También en seguridad Thread es fuerte. Cifrado, incorporación segura y compatibilidad con protocolos modernos son requisitos obligatorios. Z-Wave también lo aborda generalmente bien. En Zigbee depende de la implementación que la seguridad esté activada.

Zigbee y Z-Wave se siguen utilizando ampliamente, pero no forman parte de la especificación Matter. Si estás empezando con un hogar inteligente o quieres un sistema preparado para el futuro, con Thread vas bien encaminado.

Homey Pro y Thread

Ya sabes que necesitas un Thread Border Router para desplegar una red Thread en tu hogar inteligente. Tanto Homey Pro como Homey Pro mini cumplen esa función. Estos hubs de hogar inteligente admiten Matter over Thread, lo que significa que cualquier dispositivo con el logotipo Matter funciona directamente con Homey Pro.

Añadir un dispositivo Thread puede hacerse de dos maneras: desde tu dispositivo Android o iOS, o directamente mediante la app de Homey en tu teléfono o en el navegador. Se recomienda el segundo método, ya que utiliza la radio Bluetooth integrada de Homey Pro para vincular tu dispositivo Thread de forma rápida y sencilla.

Aunque actualmente Thread se considera el mejor protocolo en malla para hogares inteligentes, no necesitas limitarte a él. Homey Pro también admite Zigbee, Z-Wave, Wi-Fi, Bluetooth, Infrarrojos y 433 MHz, de modo que puedes construir un hogar inteligente híbrido que funcione con prácticamente cualquier dispositivo.

Resumen

Thread es un protocolo de red en malla diseñado para dispositivos inteligentes. Ofrece una base fiable, escalable y segura para tu hogar inteligente. Gracias a su bajo consumo, arquitectura autorreparable y comunicación local, Thread resuelve muchas limitaciones de los protocolos inalámbricos más antiguos.

Si utilizas Homey Pro para crear una red Thread, obtienes lo mejor de ambos mundos: compatibilidad fluida con dispositivos Matter y, al mismo tiempo, compatibilidad con estándares existentes como Zigbee y Z-Wave.

Sé la primera persona en conocer las últimas novedades de Homey.

Suscríbete a nuestro boletín y mantente al tanto de las nuevas funciones de Homey, las ofertas exclusivas y muchas cosas más.